top of page
menus-escolares-3

Menús escolares y menús colectivos

La restauración colectiva es mucho más que servir comidas: es una oportunidad real para cuidar, educar y fomentar hábitos alimentarios saludables y sostenibles en cualquier entorno social.

Ofrezco un servicio profesional de asesoramiento y diseño de menús adaptados a las necesidades específicas de cada colectivo: infancia, tercera edad, centros educativos, sanitarios o laborales. Trabajo teniendo en cuenta la edad, la cultura, posibles patologías y los recursos disponibles, garantizando propuestas equilibradas, viables y de alta calidad nutricional.

Mi enfoque combina salud, sostenibilidad y bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación consciente y adaptada a cada etapa de la vida.

¿Cómo puedo ayudarte?

Valoración de menús basales y dietas especiales

Formación en seguridad alimentaria para el personal de cocina y otros profesionales

Elaboración de menús basales y adaptaciones

Talleres de alimentación saludable para niños, familias y usuarios

Creación de fichas técnicas

Formación en seguridad alimentaria para el personal de cocina y otros profesionales

Filosofía y enfoque

Diseño soluciones alimentarias adaptadas a las necesidades reales de cada entorno colectivo, considerando la edad, la cultura, posibles patologías y los recursos disponibles. Mi objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación saludable, sostenible y significativa.

Mi propuesta está pensada para centros educativos, residencias, servicios sociales, comedores escolares o cualquier espacio donde la alimentación sea parte del cuidado diario. Una alimentación bien diseñada no solo nutre: educa, cuida y transforma.

 

Cada proyecto parte de una mirada integral, basada en tres pilares fundamentales:

1. Escucha activa

Cada espacio tiene su identidad, su ritmo y su cultura alimentaria. Por eso, comienzo siempre por comprender el contexto: hábitos, expectativas, limitaciones y oportunidades. Escuchar es clave para ofrecer soluciones realistas, respetuosas y efectivas.

2. Colaboración interdisciplinar

La alimentación no es solo una cuestión de cocina: es salud, educación, gestión y acompañamiento. Trabajo en coordinación con cocineros/as, equipos directivos, personal sanitario, educadores/as y familias, entendiendo que la salud se construye en equipo.

3. Educación transformadora

Cada intervención es una oportunidad para generar cambio. Promuevo procesos participativos y reflexivos que involucren activamente a todos los implicados, con el objetivo de construir una cultura alimentaria más consciente, saludable y duradera.

Contacta conmigo sin compromiso

bottom of page